">
Poesía urbana desde el corazón del norte y, según el autor, disturbios de cualquier mente sana.
*****************
Acompañada de imágenes de distintos artistas navarros.
*****************
El contenido es una colección de emociones generales expresadas con voz única: amor, existencia, religión, olvido y noches de rock.
*****************
Es la primera obra del autor pamplonés que compagina su actividad artística literaria con la música.
*****************
De la mezcla de estas dos pasiones surge el espectáculo poético y musical Disturbios en las tabernas.
*****************
Los puristas poéticos creen que a la poesía moderna le faltan metáforas excelsas y simbolismos inusitados. Pero lo cierto es que la poesía urbana llega al corazón cuando se convierte toda ella en el canto de un sueño, cuando nos traslada una filosofía vital diferente en medio de tanto ruido, tráfico y gente. Habla de cosas cotidianas porque ningún detalle se escapa a la expresión. La poesía se esconde en cada tacto y cada visión del mundo si es que somos capaces de atraparla. Este libro es un compendio de sueños y pesadillas, una aventura que nos resulta vagamente familiar porque todos hemos mirado alguna vez a través de los vidrios rotos de nuestra propia conciencia.
Una obra poética y gráfica de esos pasos que damos por calles perdidas de la ciudad, del corazón o de la mente. Esas calles metafóricas que albergan todos nuestros objetos olvidados, los besos que no dimos, los adioses que pronunciamos, las miradas nubladas y los encuentros inolvidables. Entre vidrios rotos y rostros de sábanas nos subimos como el autor a lo alto de alguna azotea para contemplar el espectáculo de los aciertos y las derrotas que pueblan nuestro yo, y las dejamos caer como letras vertidas para que compongan una imagen más digerible del paso del tiempo.
Un poemario con un toque cotidiano y otro onírico. Una radiografía vital y una radiografía del deseo que nos invade en los segundos de descanso, en las noches de insomnio. Un cúmulo de imágenes de lo pasado, lo posible y lo imposible. En definitiva, un buen libro.
Comparte esta página